14 Ene

Drones para la agricultura de precisión: aplicaciones

El uso de la tecnología está cambiando la forma de trabajar en la mayoría de los sectores, la agricultura no queda exenta de la innovación tecnológica. Esto lo podemos notar con los drones para la agricultura de precisión que se están utilizando hoy en día para realizar informes y evaluaciones detalladas de la producción de los cultivos.

Los RPAs están ganando terreno cada vez más gracias a sus beneficios y aplicaciones. De eso es de lo que queremos hablarte en el post de hoy.

Drones para la agricultura de precisión

Drones para la agricultura de precisión aplicaciones

Si es la primera vez que lees uno de nuestros posts,es importante que sepas que la agricultura de precisión es un tipo de práctica en auge, en la cual empleamos mediciones, observaciones y otros métodos con el fin de optimizar la productividad agrícola.

Específicamente para la observación, se deben obtener imágenes del área con lo que examinaremos detalles sobre el proceso de cultivo.

Es en esta fase en la que participan los drones para la agricultura de precisión o RPAs, por medio de los cuales logramos conseguir dichas imágenes digitales con importante y detallada información sobre los cultivos.

Esta información nos ayudará a crear informes detallados para evaluar cultivos, insumos y posibles plagas.

Los informes de agricultura de precisión ayudan a los agricultores a reducir los costes de mantenimiento del cultivo ya que los datos nos ofrecen una visión muy detallada de lo que necesita cada parte del cultivo y no es necesaria tomar acciones en todo el cultivo, sólo en las zonas afectadas.

Cómo comenzó el uso de drones en la agricultura

Si bien los drones se han dado a conocer recientemente, esta técnica de utilizar mecanismos aéreos en la agricultura lleva décadas en uso.

Específicamente en Japón, en los años 80, se introdujo la teledetección por medio de objetos no tripulados. En un primer momento se utilizaban helicópteros sin tripulación, y a partir de ahí, se han ido mejorado estos instrumentos, los cuales ahora incorporan pequeñas pero potentes cámaras que captan en detalle cualquier anomalía del cultivo.

Tipos de aplicaciones de drones en la agricultura de precisión

Los drones para la agricultura de precisión no sólo se basan en estas funciones, ahora cuentan con varias aplicaciones para aprovechar su uso al máximo.

Una de ellas es la revisión de las plantas para detectar posibles enfermedades o plagas en cultivos.

Podemos detectar a través de los drones un estrés hídrico, originado por falta de agua. Gracias a este avance, la agricultura de precisión con drones facilita información sobre los insumos de cada cultivo y aporta datos valiosos para el agricultor.

Por medio de su cámara y utilizando la vista de águila de los drones, podemos verificar las áreas fumigadas y aquellas que aún necesitan fumigación, así como el uso adecuado de los fertilizantes.

Estas imágenes ofrecidas por los drones, nos ayudan a revisar la calidad de los cultivo, la cantidad de plantas que tenemos y hacer un mejor inventario de los materiales necesarios para que nuestra siembra evolucione de forma óptima.

Beneficios del uso de drones en agricultura

Drones para la agricultura de precisión aplicaciones

Ahora ya sabes los múltiples beneficios del uso de los drones en la agricultura, y que gracias a ellos podemos manejar mejor los cultivos, ahorrar en gastos innecesarios, lo cual repercute en la rentabilidad de la siembra, y reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente.

Por todo esto, los drones para la agricultura de precisión tienen un futuro prometedor dentro de la industria, ayudando a los agricultores a mejorar su labor y brindar mejores productos a la población en general, y creando nuevos puestos de trabajos y empresas tecnológicas como UTW dispuestas a ofrecer este servicio para mejorar la calidad del campo.

related posts

LEAVE A COMMENT